Son las actividades que hay que tener hechas para recuperar el 1º trimestre
La fecha para su entrega es el viernes 10 de enero de 2020. Todas estas actividades deben estar correctamente realizadas en la libreta el día de su entrega para poder recuperar la materia de Biología y Geología. Además, verifiquen si se ha firmado el documento con los criterios de calificación de la materia.
Los enunciados de las actividades se pueden escribir a bolígrafo azul o negro, y la respuesta solamente a bolígrafo azul.Todo lo que esté a lápiz no se corrige.
TEMA 1 - EL UNIVERSO Y LA TIERRA
EJERCICIO 2 PÁGINA 11 Y EJERCICIOS 3 Y 4 PÁGINA 13. El ejercicio 4 debe incluir los cálculos como los que se hicieron en clase para pasar de años luz a kilómetros, tanto para la longitud como para el ancho de la Vía Láctea.
EJERCICIOS 5 y 6 PÁGINA 17 Y ESQUEMA DONDE APAREZCAN REFLEJADOS LOS DIFERENTES PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR Y SUS CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS.
DIAGRAMA GLOBO TERRÁQUEO PÁGINA 21 CON LAS LÍNEAS HORIZONTALES Y VERTICALES Y QUE SE VEA QUE EL/LA ALUMNO/A SE TOMA UN RATO EN DIBUJAR TAMBIÉN LOS CONTINENTES Y OCÉANOS, Y COLOREARLOS.
EJERCICIOS 10, 11 Y 12 PÁGINA 23.
DIAGRAMA ESTACIONES DEL AÑO PÁGINA 23. Correctamente dibujado y coloreado.
DIAGRAMAS ECLIPSE DE SOL (Pág. 26), ECLIPSE DE LUNA (Pág. 26) y MAREAS (Pág. 27), correctamente dibujados y coloreados.
EJERCICIO 18 PÁGINA 29.
EJERCICIOS 1 AL 6 PÁGINA 32.
EXPLICA CON TUS PROPIAS PALABRAS LA DIFERENCIA ENTRE: A) ESTRELLA Y ASTRO OPACO, B) PLANETA Y PLANETA ENANO, C) ASTEROIDE Y METEOROIDE, D) Y E) MAREA ALTA, O PLEAMAR, Y MAREA BAJA, O BAJAMAR.
TEMA 2 - LA GEOSFERA
Diagrama página 36 de las diferentes estructuras que se pueden distinguir en la corteza oceánica y la continental (el dibujo grande de abajo, justo encima de los ejercicios), y el diagrama de la página 37, donde se muestra tanto una zonza de subducción de placas como una zona de dorsal o de creación de placa litosférica. Ambos diagramas deben estar correctamente dibujados y coloreados. No se acepta el perfilado o definición de los bordes con lápiz, a menos que sea de color.
Esquema planteado y corregido después en clase entre todos, sobre las placas litosféricas.
Ejercicio 2 página 38.
Ejercicios 3 y 4 página 41.
Esquema resumen propiedades de los minerales, páginas 40 y 41.
Diagrama del ciclo de las rocas, página 45. Debe estar correctamente dibujado y coloreado.
Ejercicios «diferencia entre»:a) Placa litosférica oceánica y placa litosférica mixta. b) Borde de placa constructivo, o divergente, y borde de placa destructivo, o convergente, y nombrar al menos 1 ejemplo de cada uno, nombrando, en cada ejemplo, las dos placas que forman dicho borde; c) Corteza y placa litosférica , d) Roca y mineral, nombrando un ejemplo de cada uno; e) Rocas magmáticas, sedimentarias y metamórficas, nombrando un ejemplo de cada una, y f) Recursos renovables y no renovables, nombrando un ejemplo de cada uno.
Comments