ACTIVIDADES MARCADAS A LO LARGO DEL PRIMER TRIMESTRE

CURSO 2019-2020 PROFESOR: GUSTAVO EALSSÄR MARTÍN PÉREZ

Son las actividades que hay que tener hechas para recuperar el 1º trimestre

La fecha para su entrega es el viernes 10 de enero de 2020. Todas estas actividades deben estar correctamente realizadas en la libreta el día de su entrega para poder recuperar la materia de Biología y Geología. Además, verifiquen si se ha firmado el documento con los criterios de calificación de la materia.
Click Here

Los enunciados de las actividades se pueden escribir a bolígrafo azul o negro, y la respuesta solamente a bolígrafo azul. Todo lo que esté a lápiz no se corrige.

TEMA 1 - EL UNIVERSO Y LA TIERRA

  1. EJERCICIO 2 PÁGINA 11 Y EJERCICIOS 3 Y 4 PÁGINA 13. El ejercicio 4 debe incluir los cálculos como los que se hicieron en clase para pasar de años luz a kilómetros, tanto para la longitud como para el ancho de la Vía Láctea.
  2. EJERCICIOS 5 y 6 PÁGINA 17 Y ESQUEMA DONDE APAREZCAN REFLEJADOS LOS DIFERENTES PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR Y SUS CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS.
  3. DIAGRAMA GLOBO TERRÁQUEO PÁGINA 21 CON LAS LÍNEAS HORIZONTALES Y VERTICALES Y QUE SE VEA QUE EL/LA ALUMNO/A SE TOMA UN RATO EN DIBUJAR TAMBIÉN LOS CONTINENTES Y OCÉANOS, Y COLOREARLOS.
  4. EJERCICIOS 10, 11 Y 12 PÁGINA 23.
  5. DIAGRAMA ESTACIONES DEL AÑO PÁGINA 23. Correctamente dibujado y coloreado.
  6. DIAGRAMAS ECLIPSE DE SOL (Pág. 26), ECLIPSE DE LUNA (Pág. 26) y MAREAS (Pág. 27), correctamente dibujados y coloreados.
  7. EJERCICIO 18 PÁGINA 29.
  8. EJERCICIOS 1 AL 6 PÁGINA 32.
  9. EXPLICA CON TUS PROPIAS PALABRAS LA DIFERENCIA ENTRE: A) ESTRELLA Y ASTRO OPACO, B) PLANETA Y PLANETA ENANO, C) ASTEROIDE Y METEOROIDE, D) Y E) MAREA ALTA, O PLEAMAR, Y MAREA BAJA, O BAJAMAR.

TEMA 2 - LA GEOSFERA

  • Diagrama página 36 de las diferentes estructuras que se pueden distinguir en la corteza oceánica y la continental (el dibujo grande de abajo, justo encima de los ejercicios), y el diagrama de la página 37, donde se muestra tanto una zonza de subducción de placas como una zona de dorsal o de creación de placa litosférica. Ambos diagramas deben estar correctamente dibujados y coloreados. No se acepta el perfilado o definición de los bordes con lápiz, a menos que sea de color.
  • Esquema planteado y corregido después en clase entre todos, sobre las placas litosféricas.
  • Ejercicio 2 página 38.
  • Ejercicios 3 y 4 página 41.
  • Esquema resumen propiedades de los minerales, páginas 40 y 41.
  • Diagrama del ciclo de las rocas, página 45. Debe estar correctamente dibujado y coloreado.
  • Ejercicios «diferencia entre»:a) Placa litosférica oceánica y placa litosférica mixta. b) Borde de placa constructivo, o divergente, y borde de placa destructivo, o convergente, y nombrar al menos 1 ejemplo de cada uno, nombrando, en cada ejemplo, las dos placas que forman dicho borde; c) Corteza y placa litosférica , d) Roca y mineral, nombrando un ejemplo de cada uno; e) Rocas magmáticas, sedimentarias y metamórficas, nombrando un ejemplo de cada una, y f) Recursos renovables y no renovables, nombrando un ejemplo de cada uno.

TIEMPO QUE FALTA HASTA LA ENTREGA DE LA LIBRETA

Days
Hours
Minutes
Seconds

CRITERIO DE EVALUACIÓN 2 – BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º E.S.O.

2. Reconocer que los seres vivos están constituidos por células y diferenciar las principales estructuras celulares y sus funciones, así como catalogar los distintos niveles de organización de la materia viva: células, tejidos, órganos y aparatos o sistemas, reconociendo los tejidos más importantes que conforman el cuerpo humano y su función, a partir de la […]

CRITERIO DE EVALUACIÓN 3 – CULTURA CIENTÍFICA 4º E.S.O.

3. Identificar los principales problemas ambientales y los factores naturales o antrópicos que los originan o incrementan, predecir sus consecuencias y proponer algunas soluciones valorando las graves implicaciones sociales de los mismos tanto en la actualidad como en el futuro. Saber utilizar climogramas, índices de contaminación, datos de subida del nivel del mar en determinados […]

Criterios de Evaluación Biología y Geología 1º E.S.O.

FUENTE: DECRETO 83/2016, de 4 de julio, por el que se establece el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria y el Bachillerato en la Comunidad Autónoma de Canarias (B.O.C. nº 136, de 15 de julio de 2016, páginas 17090 a 17121 1.Planificar y realizar de manera individual o colaborativa pequeños proyectos de investigación relacionados con el […]

Herramienta Canva

     Canva es una sencilla a la vez que potente y versátil herramienta de diseño on-line, que permite, incluso en su versión gratuita (existe versión Premium de suscripción mensual) permite la creación de una gran variedad de diseños digitales útiles por sí mismos como producto final, tales como infografías, tarjetas de visita, flyers o […]

Herramienta Corubrics

      Solo con hacerse una cuenta de correo en Gmail, se puede disponer de acceso a una nube asociada a dicha cuenta, Google Drive, con capacidad de 15 Gb, ampliables si se paga un precio mensual por ello. Desde esa nube, se puede acceder a una serie de herramientas de ofimática gratuitas creadas […]

Evaluación del profesor.

Hola Aunque se me ha hecho tarde para realizar esta evaluación, no querría que terminara el curso sin poder daros la oportunidad de valorar mi práctica docente.  Esta entrada del blog estará en abierto para asegurar la intimidad y privacidad del alumnado y que podáis dar vuestra opinión con la mayor sinceridad posible. Se agradece […]

Resultados de Aprendizaje y Objetivos asociados

1. Caracteriza los productos de perfumería, analizando su estructura y asesorando sobre su elección. RESULTADO DE APRENDIZAJE OBJETIVOS ASOCIADOS a)                Se ha secuenciado la utilización del perfume a lo largo de la historia. b)               Se ha definido el perfume, se ha analizado su composición y se han clasificado los tipos de materias primas que lo […]

Instrumentos de evaluación y calificación

En el siguiente enlace podrán consultar los diferentes instrumentos de evaluación y calificación de los diferentes módulos: https://prezi.com/view/1P8TSDaapsJWctV7W2ib/ Los criterios de evaluación y calificación son propios de cada módulo, por lo que tendrán que consultar en la página correspondiente al módulo en el que esté/n interesado/a/s.  

¡Bienvenidos/as alumnos/as!

           BIENVENIDOS/AS A MI PÁGINA       Bienvenidos/as a mi página web, un lugar donde complementar la formación recibida de forma presencial. Donde podrán encontrar diferentes tipos de esquemas, plantillas, técnicas de estudio, etc. Mi intención es la de ir añadiendo nuevos materiales didácticos que les sirvan de apoyo. Además, […]